Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio 14, 2024
ÍNDICE Presiona el texto que quieras leer (por favor lee primero la Nota 1) (Mi lema es: palabra y verdad deben ir juntas, para que valgan) Coment. 4 Física (16jul24) Coment. 3 Marina (24abr24) La Hist. Verd. (2oct23) Nota 3 (12sept23) LIBRO GRATIS Nota 2 (1jun23) Coment. 2 Expansión putún (23may23) Nota 1 (22feb23) Coment. 1 Nación mexicana. México en una... (22feb23) "El guerrero..." (11dic22) Las guerras....

COMENTARIO 4. FÍSICA

POR CIPRIÁN A. CABRERA BERNAT     ( Dedico este trabajo a la memoria de mi tío Armando Cabrera Sibilla, quien nos impartió la asignatura de Física en la Secundaria Benito Juárez, de Emiliano Zapata, Tabasco ). La física moderna se compone de la física clásica, la física cuántica y la teoría de la relatividad. La física clásica tiene como figuras principales a Galileo y Newton (mecánica gravitacional) y Maxwell (electrodinámica). La física cuántica comenzó en 1900 con la creación del concepto de "cuanto" por Max Planck. Se aplica al mundo pequeño. La teoría de la relatividad comenzó a crearse por Einstein en 1905. Se refiere al mundo sideral. Newton elaboró en la segunda mitad del siglo XVII la teoría de la gravitación universal, que explica los movimientos de los cuerpos celestes y terrestres. Para ello desarrolló una parte de las matemáticas que se conoce ...